TIPOS DE CIRCUITOS ELECTRICO

NOMBRE Jonathan Adrien Almeida Vasquez

CURSO 1ero Bachillerato tecnico c



 Que es un circuito eléctrico


Contenido


1-¿Cuál es la definición de un circuito electrico?

2-Partes de un circuito eléctrico

3-Clasificación de los diferentes circuitos eléctricos

a) Circuitos eléctricos de corriente continua

b) Circuitos eléctricos de corriente alterna

4-Clasificación según el tipo de configuración de un circuito eléctrico

a) Circuitos eléctricos en serie

b) Circuitos eléctricos en paralelo

c) Circuito eléctrico mixto

5-Conceptos de un circuito eléctrico: Nodo, Malla, Rama

1-¿Cuál es la definición de un circuito eléctricos?

Un circuito eléctrico lo establecen una serie de elementos eléctricos conectados entre sí, de tal forma que para obtener una potencia eléctrica el circuito deberá ser cerrado

circuito-electrico

¿Que son los elementos eléctricos de un circuito electrico?, llamamos elementos eléctricos a todos los dispositivos eléctricos que interactúan en el circuito, como por ejemplo un interruptor, un conmutador, una bombilla, un motor, cable, etc.


En un circuito electrico también nos podemos encontrar con componentes electrónicos actuando de forma conjunta con los eléctricos.


¿Que significa que es un circuito cerrado? . Se dice que es un circuito eléctrico cerrado cuando la corriente eléctrica puede circular ininterrumpidamente, por ejemplo en la imagen siguiente la corriente eléctrica o electrones circularían a través del cable desde el polo positivo hasta el polo negativo de la pila pasando por el filamento metálico de una bombilla de incandescencia.


circuito-electrico-2


El movimiento de electrones a través del filamento metálico de la bombilla producirá el calentamiento del filamento, también llamado efecto Joule, y la emisión de luz del mismo.

La característica fundamental de este filamento es la emisión de luz cuando se calienta.

efecto Joule



2-Partes de un circuito eléctrico

Para describir las partes de un circuito electrico se debe conocer los conceptos basicos entre electricidad, intensidad y resistencia, en este link puedes conocerlos: conceptos electricidad, intensidad y resistencia

Este sería un ejemplo que describe las partes de un circuito eléctrico. Tenemos un generador de energía ( ya sea de corriente alterna o corriente continua ), transporte de la energía a través del cable y dispositivo eléctrico que transforma la energía eléctrica en energía lumínica (luz) producida por el efecto Joule en el filamento metálico de una bombilla de incandescencia.

Definición de las partes que componen un esquema eléctrico.

Generador. Llamamos generador eléctrico a todo dispositivo que es capaz de generar y mantener una diferencia de potencial (Tensión) entre dos puntos.
Existen dos tipos de generadores eléctricos: Generador de corriente continua y generador de corriente alterna.
pilasGeneradores de corriente continua. Un generador de corriente continua mantendrá una tensión entre dos puntos y la corriente eléctrica circulará en un solo sentido del circuito eléctrico. Los electrones se moverán del polo negativo hacia el polo positivo (es posible encontrar en algunas ocasiones lo contrario, en algunos sitios veremos la dirección descrita del polo positivo al polo negativo).

.

corriente alterna

Generador de corriente alterna. Un generador de corriente alterna es una dispositivo capaz de generar y mantener una tensión entre dos puntos, de forma que la corriente circulará en ambos sentidos, del polo positivo al polo negativo y del polo negativo al polo positivo. ¿Cada cuanto tiempo cambia de sentido? Cambiaría de sentido dependiendo de la frecuencia que el generador de corriente suministra. Por




3-Clasificación de los diferentes circuitos eléctricos

Dependiendo del tipo de fuente de energía empleada en circuito eléctrico podemos encontrarnos con:

  • Circuitos eléctricos de corriente continua.
  • Circuitos eléctricos de corriente alterna.

a) Circuitos eléctricos de corriente continua

Se entiende como circuito eléctrico de corriente continua aquel en el que la corriente circula en un solo sentido a lo largo de un conductor con una valor constante, como ejemplos de generadores de energía de corriente continua tenemos las pilas, baterías, dinamos, etc.

b) Circuitos eléctricos de corriente alterna

Se entiende como circuito eléctrico de corriente alterna aquel en el que la corriente que circula a través del conductor cambia de sentido de circulación de forma periódica con un valor variable en el tiempo, como ejemplos de generadores de energía de corriente alterna tenemos  los transformadores, la red eléctrica, turbinas, etc.

4-Clasificación según el tipo de configuración de un circuito eléctrico

Existen tres tipos de circuitos eléctricos según la configuración de conexión de  los dispositivos que lo componen:

  • Circuito eléctrico en serie
  • Circuito eléctrico en paralelo
  • Circuito eléctrico mixto

a) Circuitos eléctricos en serie

Se conoce como circuito eléctrico conectado en serie aquel en el cual los dispositivos están conectados secuencialmente, uno a continuación del otro. En la siguiente imagen se muestra un ejemplo de un circuito conectado en serie.

Desde este enlace podrás conocer un poco mejor como trabaja un circuito eléctrico en serie: circuito eléctrico en serie

circuito-serie

b) Circuitos eléctricos en paralelo

Se conoce como circuito eléctrico conectado en paralelo donde la alimentación de los diferentes dispositivos es la misma para todos, al igual que la salida de sus terminales. En la siguiente imagen se muestra un ejemplo de un circuito conectado en paralelo.

circuito-paralelo


c) Circuito eléctrico mixto

Los circuitos eléctricos mixtos son los circuitos eléctricos donde podemos encontrar dispositivos conectados en serie o en paralelo. En la siguiente imagen se muestra un ejemplo de un circuito eléctrico mixto.

circuito-mixto

5-Conceptos de un circuito eléctrico: Nodo, Malla, Rama

A la hora de interpretar un circuito eléctrico existen tres conceptos que debes conocer: Nodo, Malla y Rama.

  1. Nodo. Se llama nodo al punto donde se conectan dos o mas elementos de un circuito eléctrico.
  2. Malla. Malla es todo circuito eléctrico cerrado constituido por ramas con la condición de que en su interior no exista ningun otro circuito cerrado.
  3. Rama. Se llama rama a todo elemento con sus puntos de conexión incluidos
















Comentarios

Entradas más populares de este blog

diagnóstico y reparación de daños básicos en equipos informáticos

PLACA MADRE

Seguridad de la información